03 octubre 2023 22:34
Preciosa zona con fabulosas vistas. Cada momento el clima es diferente con la luz del sol. No te aburrirás
17 septiembre 2023 22:26
Imprescindible si te gusta el imperio romano. Y si no, también. A la vista el 5% de lo que fue. No olvides dar un paseo hasta el acueducto. Si quieres una visita de 10 contacta con el yacimiento a través de facebook y un apasionado arqueólogo encontrará una un hueco en su agenda para enseñarte todo. Un lujo.
17 septiembre 2023 11:30
Muy expuesto. Reconstrucciones innecesarias, como es habitual, dificultan su estudio e interpretaciones.
10 septiembre 2023 11:57
Bonito lugar, lo tenía todo para mí.
Camino de ripio muy bien cuidado que te lleva allí.
31 agosto 2023 8:44
Este es uno de los muchos yacimientos de ruinas de la época romana en las zonas de Sadaba-Uncastillo.
30 agosto 2023 4:06
El lugar es una pasada. Contratamos el servicio de guía de Joaquín y es un entusiasta del lugar. Agradecemos su explicación expléndida del lugar. Lo único malo es el restaurante del centro del pueblo, el lugar social, que por 3 veces (tres veces que fuimos a ver las maravillas de Los Bañales) nos dijo que no tenían sitio para comer. Eramos dos personas. Me pareció un tanto extraño, quizás si hubiéramos ido más gente, si lo hubiera tenido, no sé.
14 agosto 2023 11:55
Un yacimiento precioso y visitable de forma totalmente gratuita. Dispone de paneles informativos con códigos QR, los niños disfrutan mucho con ello. Increíble el acueducto
12 agosto 2023 10:58
El yacimiento me parece fantástico. Gran trabajo de los profesionales que hacen de él algo muy interesante creando patrimonio en la comarca de las cinco villas.
04 agosto 2023 23:02
Si te gusta la arqueología romana te va a encantar. Los restos de la ciudad y el acueducto se pueden observar bien. Si podéis acudir a las visitas guiadas, hacedlo. El guía explica de forma amena y divertida la historia que hay detrás de lo que vemos. Además se nota que domina muy bien el tema. Un diez.
14 julio 2023 11:02
Un lugar agradable y tranquilo, una joven que estudia arqueología amablemente nos dio una visita guiada; de lo contrario, el sitio está abierto al público de forma gratuita; de lo contrario, puede realizar visitas guiadas pagas a través de sus sitios de Facebook.
23 enero 2023 12:34
Una visita muy interesante a ruinas romanas, con dos barrios diferenciados y buenas explicaciones en paneles.
La entrada es libre y gratuita.
15 enero 2023 6:40
Solo quedan 2 columnas en pié y el resto son bases de edificaciones.
Si se visita con buen tiempo vaya pero si la climatología no acompaña no merece la pena
02 enero 2023 23:50
Impresiona la grandeza del espacio que debía de ocupar la ciudad, los restos se hayan diseminados por mucho 100s de m a la redonda.
27 diciembre 2022 4:54
Increíble conjunto arqueológico situado a un paseo del pequeño y acogedor pueblo de Layana. Lástima que no pudieran visitarse por dentro las termas por estar cerradas. La visita del conjunto es libre.
01 julio 2022 1:32
M'agradaria més, que algú físicament, t'ho expliqués, més que anant tirant de QR. Restes importants però poc conegudes, segueixen excavant. Es extens. Al mig del "no res"
28 junio 2022 23:07
Impresiona caminar por las calles que pisaron nuestros antepasados hace dos mil años. Ojala estuviera mejor cuidado y enseñado.y las ruinas mejor protegidas. Merece la pena parar y verlo.
21 junio 2022 14:03
Un sitio interesante para visitar. Si no hay mucha gente incluso es un lugar relajante. Me ha encantado. Merece la pena ir hasta allí. Lo recomiendo y si vas con niños les encantará.
10 junio 2022 0:52
De los mejores y más prometedores yacimientos celtíberos y romanos de Hispania. En pleno proceso de excavación, hacen visitas guiadas muy instructivas y amenas. Esta ciudad romana, con acueducto, terma, foro, y un barrio ya descubierto, dará mucho que hablar.
31 mayo 2022 4:00
Si tienes pasión por tus ancestros, este es un lugar a estudiar.
Piedras que son puntos de observación astral, poblados de diferentes culturas y unas vista espectaculares te esperan
Lastima de los accesos. Se puede llegar pero con tiento
28 mayo 2022 1:37
Me ha gustado. Lastima que este como estás. Recomendable utilizar el móvil con los QR para ver las reconstrucciones. Es espectacular
22 mayo 2022 16:37
Me llamó la atención que estos yacimientos arqueológicos estuvieran ahí y tan bien identificados y tratados.
Es digna su visita.
Me impresionó. Destacaría las termas y el acueducto, que es lo más llamativo.
Un lugar para visitar, así como Layala.
27 abril 2022 12:07
Una visita imprescindible, un yacimiento por descubrir, y lo poco que hay excavado, espectacular. El guía fue genial, sentía verdadera pasión por su trabajo e hizo la visita (nada menos que 3 horas) muy amena e interesante.
27 abril 2022 10:28
Unas ruina romanas, a mi personalmente me encantaron lástima que no sigan excavando y sacando a la luz más trozo de la historia
20 abril 2022 17:34
Construcciones romanas que poco a poco se van descubriendo y lo que queda por hacer. Interesante visita y sobre todo si se hace con un guía
06 abril 2022 10:09
Aunque sea un sitio muy importante de la historia de ARAGON e ESPAÑA ahora esta a menos precio por parte de todos y los vestigios o ruinas estan disminuyendo y cada vez hay menos por ver. Lo bueno es que la visita es gratuito y por tu cuenta pero la descripcion de lo que se puede ver solo hay 2 columnas ROMANOS de unos posibles BAÑOS PUBLICOS.pues casi no merece la visita si nos esta de paso cerca de ello a alguno de las pueblos medievales de alrededor los CINCO VILLAS.
17 enero 2022 22:53
Ciudad romana de las Cinco Villas.
Totalmente recomendable el paseo hasta allí.
Amplia extensión con distintas partes que visitar aunque queda mucho por descubrir.
Foro, termas, parte de la ciudad con calles perfectamente reconocibles y un los restos de acueducto.
Prepárate a caminar. Lleva agua y una buena gorra.
03 enero 2022 23:00
Una grata sorpresa trobar tot allò en mitg del no res. Vam tenir molta boira i no el vam poder apreciar bé. Hi tornarem!
25 diciembre 2021 19:48
Increible lo que hay allí. Intentar ir con visita guiada y dejar volar la imaginación. Debió de ser una ciudad muy grande. Foro, baños, arrabales, acueducto. Vistas bonitas si subes hasta arriba con un poco de esfuerzo, entre escavaciones y ruinas.
13 diciembre 2021 8:31
Merece muchísimo la pena hacer la visita guiada. Un lugar lleno de historia que contada por el guía resulta muy entretenida. Es una visita larga, unas 3 horas, pero no se hace pesado para nada. El acceso es bastante malo ya que es un camino de tierra lleno de piedras.
09 diciembre 2021 18:05
Es increíble que tengamos los restos de una de las ciudades romanas más importantes de la época y no sepamos sacarle más partido. Gracias a la voluntad de los arqueólogos que hacen visitas guiadas gratuitamente (lo que cuesta va al mantenimiento de la excavación) se puede apreciar la importancia de estos restos.
Sin subvenciones, con la única ayuda de un particular, ya que el ayuntamiento de Uncastillo es incapaz de comprar o expropiar los terrenos donde se encuentra, podemos perder la posibilidad de recuperar edificios enteros como podrían ser teatros.
No os perdáis la visita guiada, es la mejor forma de apreciar su importancia.
08 diciembre 2021 14:57
Restos románicos muy interesantes. Pero no entiendo lo descuidado que está. De paso se pueden ver aves rapaces cerca volando muy bajo
01 diciembre 2021 0:59
Muy interesante. Inconcebible que no esté más explotado. Esto en Suiza, Euskadi, Cataluña.estaría seguro mucho más explotado, cuidado y generando riqueza alrededor. ¿Visitas de colegios? En fin, una pena que zonas tan interesantes sean tan poco conocidas en general.
26 noviembre 2021 12:45
Muy interesante y todo un descubrimiento! Necesita algún cartel informativo más. Merece la pena perderse por el paseo que te lleva hasta el acueducto y resto de joyas escondidas
23 septiembre 2021 9:44
Son ruinas romanas. Tienen aplicación para ver cómo era el pueblo pero no funciona, que es como tener paneles solares y vivir en las cuevas de Altamira. Merece la pena imaginarte como sería todo en el siglo I, sobretodo si vas puesto de LSD
26 agosto 2021 23:06
Debería estar mejor conservado, con mejor acceso a visitantes y sin que cualquiera pueda tocar o llevarse piedras, pero resulta interesante
29 julio 2021 9:07
Recomendable visita al yacimiento romano de Los Bañales. Amplia zona (unas 25 hectáreas) que incluye un fragmento elevado de acueducto, unas termas, el foro, zonas residenciales, etc.
18 abril 2021 17:56
Falta mucho por descubrir pero es una visita instructiva. Aconsejable, tal como indican, llevar agua porque es monte y acercarse hasta el viaducto
24 marzo 2020 15:34
Impresionante! Digno de ver, vaya labor de campo que hacen los arqueólogos y los estudiantes, lástima la poca ayuda de los Ayuntamientos y del Gobierno de Aragonés! S. O. S. Urge comprar los terrenos por un organismo oficial, Ayuntamiento, Diputación, etc etc
17 marzo 2020 5:32
Esconde los restos de una ciudad romana cuyo nombre no puede certificarse aún con seguridad. La zona monumental se encontraba en el llano y es allí donde se localizan el foro, las termas, el acueducto, el templo, además de una serie de calles pavimentadas y de un arco honorífico, desaparecido en la actualidad. Las termas estan muy bien conservadas
30 diciembre 2019 23:52
Un trocito de la historia que, poquito a poco, va aflorando de debajo de la tierra y las piedras.
19 diciembre 2019 18:50
Conjunto curioso, la suma de las termas más el acueducto y la presa lo hacen muy visitable. Además el resto no está nada mal.
02 diciembre 2019 17:02
Las primeras excavaciones en la zona se llevaron a cabo en 1942, bajo la dirección de D. José Galiay. Los trabajos fueron retomados a partir de 1972 por D. Antonio Beltrán Martínez. Tras 30 años de inactividad en el yacimiento en junio de 2009 se procedió a realizar nuevos trabajos arqueológicos promovidos por el Plan de Investigación de la Dirección General de Patrimonio Cultural del Gobierno de Aragón. La ejecución de estas excavaciones se ha llevado a cabo por la Fundación Uncastillo y gracias a la financiación del Gobierno de Aragón y las empresas E.on- España y General eólica aragonesa.

En la excavación participan estudiantes de varios centros de investigación y universidades, dirigidos por Silvia González, Juan José Bienes y Javier Andreu. El estudio de los materiales encontrados en Los Bañales permitirá conocer mejor el urbanismo de este centro urbano de época romana, gracias a la recuperación de nuevas estructuras domésticas y todo tipo de objetos de uso personal, vajillas y monedas. Los trabajos consistieron en una cata arqueológica en la presa romana del monte de Biota y la búsqueda de un edificio en la zona oeste del yacimiento. Tras las labores de excavación se procedió al estudio de materiales en laboratorio, que concluyó en 2010. Este estudio ha determinado que en la zona sur, existen nuevos restos pertenecientes un edificio público. El edificio presenta un buen estado de conservación y debió ser la plaza pública de este núcleo poblacional romano.
22 noviembre 2019 4:04
El yacimiento es accesible en coche, es de libre acceso a excepción de dos lugares que están cercados pero se pueden ver bien. Yo fui en el horario de apertura que pone aquí, pero supongo que se referirá solamente a visitas guiadas. Se puede ir con mascota. La pista es de piedras.
18 noviembre 2019 16:14
Los vecinos de Uncastillo participaron ayer en la romería a la ermita de la Virgen de Los Bañales situada junto al yacimiento arqueológico del mismo nombre. Fueron bastantes los que siguieron la tradición y aprovechando el día soleado y acudieron andando desde el municipio para asistir a la misa que comenzó al mediodía.
El número de asistentes, cerca de 400 personas, puso de manifiesto la devoción que desde antiguo han tenido los uncastilleros y los vecinos de otros pueblos como Layana, Sádaba o Biota por esta virgen. Aunque también acuden romeros desde lugares no tan próximos. Es el caso de la familia Bañales, que cada año llega desde la población navarra de Artajona. Quince personas pertenecientes a tres generaciones de la familia se reunieron en la ermita. El cabeza de familia, Miguel, explicó que supieron de la existencia de las ruinas romanas a través de publicaciones y se interesaron por ellas. "Desde entonces han pasado 23 años y seguimos viniendo cada año", resaltó. Ayer no faltó el saludo cariñoso que les dirigió el sacerdote.
La ermita está situada a unos 17 kilómetros de Uncastillo y 1,5 de Layana. Conserva en su fachada huellas del siglo XVI, aunque fue reformada en el siglo XVIII. Es de nave única con capillas en los laterales y cabecera recta. La imagen de la Virgen de los Bañales, cuya existencia está constatada desde el siglo XII, es venerada el último domingo de mayo.
La romería fue el origen de las fiestas que Uncastillo vivió este fin de semana. "Antiguamente la fiesta se celebraba en Los Bañales, con el paso de los años fue cambiando y hoy los actos se organizan en Uncastillo. Pero la tradición de la romería se mantiene y el domingo por la mañana los uncastilleros cogen el coche, la bicicleta o bien acuden andando a la ermita y pasan la mañana allí", indicó el concejal de Cultura, Luis
27 octubre 2019 21:28
Magnífica visita guiada! Joaquín, guía voluntario de Gallur, nos ha transportado en el tiempo con su corazón. Visita recomendada
22 octubre 2019 19:12
Visita entretenida, bien cuidado pero encuentro a faltar algo de explicaciones y la opción de ver en realidad aumentada, al menos a mí, no me funciona
03 octubre 2019 4:31
Recomendable dejar el coche y caminar para disfrutar del entorno.
Las termas, tabernas comerciales, la curia municipal, recinto del culto, la basílica del foro. Restos bien conservados que nos dan una idea de la vida cotidiana en una ciudad romana.
Seguimos caminando, junto a una ermita derruida y llegamos al acueducto.
Muy recomendable, también con niños.
01 octubre 2019 20:57
Es sitio es espectacular, pero está abandonado, sin guías, con vallas que no te dejan acceder a las ruinas.
22 septiembre 2019 1:07
Currently under conservation, worth a visit for sure, near to the amazing aquaduct just a short distance further on. A marvel of the ancient world, not to be missed!
05 septiembre 2019 10:10
Antigua ciudad romana con unas termas bien conservadas. La pena es lo poco cuidado que está. Los carteles explicativos están ilegibles por el sol. Los códigos QR o no funcionan las páginas web o te direccionan a páginas de apuestas. La ermita de los Valles está en ruinas y abandonada. Lo dicho una pena lo poco cuidado que está.
13 agosto 2019 2:22
Desconocido a pesar de su importancia histórica. En verano se agradece llevar agua. Se complementa la visita con el castillo de Sadaba.
05 agosto 2019 19:21
Lo mejor de todo, el guía, lo explicaba todo muy bien, sabía mucho de historia y trabajaba de voluntario recuperando restos arqueológicos allí. Da gusto encontrarte gente que disfruta lo que hace, porque contagian el entusiasmo por lo que sea.
17 julio 2019 14:34
Un lugar realmente sorprendente en medio de las Cinco Villas. Merece la pena bajarse la App para móvil y realizar la visita virtual allí mismo con una voz q te va explicando todo
05 julio 2019 7:03
Interesante muestra del pasado romano n la zona. Para llegar tienes que ir por una pista de tierra, aunque bastante ancha, y hay unos cuantos sitios por ver repartidos, unos a poca distancia y otros a un ratillo caminando.
24 junio 2019 3:55
Yacimiento situado cerca de Layana, con los restos de una ciudad que se niega a revelar su nombre, ejemplar respecto a la explotación que se se hace de él por medio de las redes sociales. Merece la pena seguir sus continuos avances y los resultados que van dando.
21 junio 2019 16:07
Un gran yacimiento que merece la pena visitar, sobre todo con las visitas guiadas. La realizamos con Pedro, quien durante tres horas nos mostró todos los secretos de los Bañales.
26 mayo 2019 0:31
Espectacular a pesar del poco dinero que se invierte por parte del gobierno de Aragón, en este caso. Al llegar parece que es poca cosa, pero al asomarse, aparece una maravilla, ir al acueducto emociona.
23 mayo 2019 4:56
Es un conjunto arqueológico de restos romanos que está a pocos quilometros de sadaba. Esta muy deteriorado y casi no tiene conservación
21 mayo 2019 15:58
Un yacimiento romano espectacular que se puede recorrer y hacerse una idea de la dimensión que tenía. Siguen los trabajos de recuperación. Hay paneles que deberían cambiarse porque ahora apenas se leen. Por lo demás muy recomendable su visita.
10 mayo 2019 11:47
Magnífico yacimiento romano, con calles bien conservadas y las termas mejor conservadas en alzado de toda Hispania
04 mayo 2019 2:41
Un hermoso yacimiento arqueológico cuidado y protegido por la iniciativa de vecinos voluntarios. Una joya
29 abril 2019 15:16
Un lugar muy especial con un guía excepcional Javier Andreu que contagia su pasión y su amor por lo que hace
16 abril 2019 23:11
Falta una oficina de información y no se puede acceder al principal reclamo que son las termas.
21 febrero 2019 9:09
Visita muy interesante, tanto la cuidad, las termas, el acueducto y la presa. Nos gustó muchísimo. Pero es una pena que esté tan dejado, sobre todo la cartelería, que está comida por el sol. Ojalá se invirtiera un poco en excavar y dejar una visita me completa. Aún así, interesantísimo y preciso. Romano. No hay más.

Escribe una reseña



Calificación general: